editor de fotos

5 datos sobre la edición de fotos que necesitas conocer

Tanto si eres un fotógrafo o no, lo más probable es que hayas editado una IMAGEN  al menos una vez en tu vida. Sin embargo, hay muchos mitos en torno a la edición de fotos, que pueden llevarte a tener una idea errónea al respecto. Por esta razón, he reunido algunos datos interesantes que deben ser conocidos por cualquier persona a la que le guste editar imágenes.

¿Qué es un editor de imágenes ?

La edición de imágenes se refiere a la modificación o mejora de imágenes fotográficas digitales o tradicionales utilizando diferentes técnicas, herramientas o software. Las imágenes producidas por escáneres, cámaras digitales u otros dispositivos de captura de imágenes pueden ser buenas, pero no perfectas.

La edición de imágenes se realiza para crear el mejor aspecto posible para las imágenes y también para mejorar la calidad general de la imagen de acuerdo con diferentes parámetros.

1 La edición de imágenes no hace que la imagen se vea falsa

Muchas personas que están en contra de editar imágenes dicen que editar una imagen la hace falsa. Creen que una imagen debe imprimirse, publicarse o simplemente conservarse tal como estaba directamente desde la cámara.

Sin embargo, la edición de fotos ayuda a los fotógrafos a descubrirse como artistas. También permite cierto margen de error al tomar la fotografía. Por ejemplo, si la foto está un poco torcida y querías que fuera recta,  pero no tenía opción de arreglarla al momento de tomarla, puedes solucionar estos después del procesamiento.

Si prefieren hacer cambios pequeños o grandes depende del fotógrafo, así como si prefieren no hacer ningún cambio. ¡Pero recuerda no tomar una decisión basada en la creencia !

2 No todo se puede arreglar durante la edición

A pesar de que el procesamiento posterior permite más espacio para los errores, no soluciona todo. Hay que hacer algunas cosas bien al tomar la fotografía.

Por ejemplo, si la imagen está borrosa, ninguna cantidad de edición podrá arreglar eso. Esto significa que aunque la edición de fotos ayuda con la creatividad, no lo es todo. Es posible que hayamos avanzado mucho, ¡pero también se debe hacer mucho esfuerzo al tomar la fotografía!

Esto también se aplica a la composición de la imagen,  el uso del color ,etc. Aunque recortar puede ayudar si deseas que la imagen sea un poco más pequeña o haya una persona en la esquina. Si deseas un retrato, tomarlo como un retrato mejorará la imagen mucho más que tomar una foto de cuerpo completo y recortarlo en un retrato.

3 El formato en el que disparas sí importa

Cuando se trata de imágenes de procesamiento posterior, RAW es definitivamente el camino a seguir. Esto no significa que haya algo mal con JPEG. Simplemente significa que cuando disparas en RAW, la imagen se guarda con más datos y una apariencia más simple, y por lo tanto, más espacio para editarla.

Si no planeas editar tus imágenes, JPEG es probablemente una mejor opción, dado que en este formato la cámara procesará la imagen por ti.

La cámara editará el contraste, el color , etc., por sí sola, lo que hará que tus imágenes se vean mejor directamente de la cámara . Sin embargo, no se recomienda editar imágenes en JPEG por este mismo motivo, ya que la cámara ya las ha editado. En pocas palabras, si realizas una sesión de fotos con la intención de editarlas, elije RAW, si no lo hace, elije JPEG.

4 La edición le da un toque especial a la imagen

Como mencionamos anteriormente, editar una imagen ayuda al fotógrafo a liberar aún más su creatividad.

Tomar una foto a veces no es suficiente para darle un cierto «estado de ánimo». Esto se puede lograr durante el procesamiento posterior, dándole a la imagen un cierto tono y agregando tu propio estilo, lo que ayudará a las personas que ven la imagen a comprender lo que estabas tratando de transmitir con ella.

Si tuvieras que poner a varios fotógrafos para editar la misma imagen, lo más probable es que terminen con resultados muy diferentes. Muchos fotógrafos son conocidos por su «estilo», gran parte del cual se logra durante el el entrenamiento editando las imágenes.

Es importante tener en cuenta que gran parte de tu estilo también se realiza durante la sesión de fotos, lo que significa que la toma de la imagen va de la mano con el procesamiento posterior (edición de la imagen) para crear tu estilo.

5 Los preajustes no invalidan tu trabajo

Los ajustes preestablecidos son una serie de configuraciones que puedes pegar en otra fotografía . Son una forma de editar fotografías a un ritmo más rápido.

Sin embargo, esto no significa que debas descargar un preset (un conjunto de ajustes de revelado que puedes aplicar a la vez, con un solo clic) para editar tal cual como al fotógrafo que admiras.

Al principio, esto puede ser aceptable cuando buscas tu propio estilo, con el cual los preajustes pueden ayudarte cuando no estás seguro de qué estado de ánimo quieres dar a una foto.

Pero siempre debes tratar de encontrar tu propio estilo. Una vez que lo haya encontrado, ¡puedes hacer algunos ajustes preestablecidos tu mismo! Esto te permitirá trabajar más rápido y de manera más eficiente, sin eliminar la creatividad de sus fotos.

Resumen

La fotografía es un arte y, en cierto modo, se podría decir que la imagen RAW es el lienzo en blanco y la edición de fotos es la pintura. Utiliza ambos para crear el resultados impresionantes.

Pero recuerda que, aunque la edición de fotos puedes ayudarte a llegar allí, también debes esforzarse al tomar la foto. Tu estilo no solo proviene de la edición, sino también de la captura. ¡Sobre todo, diviértete y experimenta con la edición todo lo que quieras!

Gracias por leer el post. Si crees que fue muy útil, no dudes en compartir la publicación. Además, puede dejar un comentario.

¡ Artículos relacionados !

1 comentario en “5 datos sobre la edición de fotos que necesitas conocer”

  1. Pingback: Primeros Pasos Photoshop – Curso Web

Los comentarios están cerrados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad